Pago de Jubilaciones DICIEMBRE 2019
El Banco de Previsión Social (BPS) anuncia el calendario de pagos en el interior del país, correspondiente al mes de Diciembre 2019
El Banco de Previsión Social (BPS) anuncia el calendario de pagos en el interior del país, correspondiente al mes de Diciembre 2019
El Ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi inauguró oficialmente la obra de restauración de la Ruta 50 en Colonia.
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) realizó el acto de entrega de 344 certificados de capacitaciones en el departamento de Colonia.
La Campaña de préstamos de pasivos comenzará el 5 de diciembre por eBROU. La atención presencial se iniciará el 12 de diciembre.
A partir del lunes 1 de julio la empresa KHIRON (Ex Cannapur) recibirá currículums y propuestas de Empresas en proyectosuy@khiron.ca
El Plan Ceibal desarrolló el Tercer Seminario sobre Pensamiento Computacional, en el auditorio del LATU, en Montevideo. La actividad fue encabezada por la directora general de Primaria y Educación Inicial, Irupé Buzzetti, y la gerenta general del Plan Ceibal, Fiorella Haim. En el acto se lanzó el programa para el próximo año; está prevista una participación de 60.000 alumnos de todo el país en esta modalidad.
OSE implanta en la usina de Laguna de Sauce una batería de filtros biológicos de carbón activado granular y refuerza el sistema de abastecimiento de energía y un sistema de inyección y aplicación de ozono, tuberías, accesorios y el circuito de enfriamiento, con una inversión de 24 millones de dólares. “Trabajamos para minimizar riesgos de abastecimiento de agua potable”, dijo Hugo Trías, gerente de área del ente.
La Cámara de Senadores transformó en ley el proyecto que declara "de interés público la investigación científica sobre el cannabis y sus aplicaciones en todas las áreas de conocimiento". “Esta actividad es pilar para una política de drogas sensata, equilibrada y basada en información y evidencia de calidad, y por ello es necesario promoverla”, señaló el titular de la Secretaría Nacional de Drogas, Diego Olivera.
La ministra Liliam Kechichian elogió, este jueves 5, el trabajo desarrollado desde 2015 por el Grupo de Accesibilidad Turística, cuyo objetivo es alcanzar un mejor posicionamiento de Uruguay como destino de visitantes en la materia para 2030. Agregó que esta acción en beneficio de personas discapacitadas constituye una línea de trabajo concebida como política de Estado y que, por tal, espera que continúe.
Concluyó, este miércoles 4, el proceso legislativo de aprobación del nuevo Estatuto del Servicio Exterior de la República, que sustituye al decreto-ley 14206, del 6 de junio de 1974. Este procedimiento se enmarca en el proceso de modernización del servicio que se ha venido llevando adelante por la actual Administración.
La Oficina Presidencial ubicada en las avenidas Suárez y Reyes fue la sede de una nueva reunión encabezada por el presidente Tabaré Vázquez con el grupo de alcaldes de la cuenca del río Santa Lucía, este jueves 5. Participaron Darío Pimienta por la ciudad de Canelones, Raúl Estamil por Santa Lucía, por Aguas Corrientes, Álvaro Alfonso y Carlos Fulco y el capitán Juan Acosta.
El Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, asesor de la Unesco, formulará este mes a Uruguay las últimas preguntas sobre su propuesta de inscripción de la iglesia de Estación Atlántida en su Lista del Patrimonio Mundial, que puede concretarse en 2020, informó el titular local de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, Nelson Inda. El templo es la más emblemática obra arquitectónica de Eladio Dieste (1917-2000).
El primer sorteo del calendario aprobado se realizará entre julio y agosto de 2020, según el documento firmado por la ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Eneida de León. En esa instancia se asignará la financiación para 1.000 viviendas, más las cooperativas que, tras presentarse en tres instancias, no hayan sido favorecidas a diciembre de 2019. El segundo sorteo será en diciembre de 2020.
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) entregó unos 850 diplomas de capacitación en distintas especialidades a personas de Montevideo y Canelones. Es la cuarta entrega del año y en total, en todo el país se otorgaron 450.000 certificaciones en cinco años. Las autoridades actuales conciben al organismo como una herramienta estratégica que acompaña la transformación del mercado laboral uruguayo.
“En este último año fueron más de 9.000 las personas que se inscribieron y luego más de 3.000 los voluntarios que efectivamente participaron en actividades”, dijo el director de Políticas Sociales del Mides, Matías Rodríguez, en la entrega de certificados a quienes participaron en más de 35 instituciones estatales. Las personas de entre 30 y 65 años son los que más han participado en actividades de voluntariado en Uruguay.
Seguinos
+59899879201